¿Correr te da un completo

Tabla de contenido:

Anonim

Pocas actividades superan la quema de calorías que obtienes al correr. Los corredores también tienden a tener piernas tonificadas y un corazón sano, lo que puede llevarlo a creer que es todo lo que necesita para estar en forma. Aún así, confíe únicamente en cualquier actividad física para ponerse en forma y prepararse para una lesión. Correr solo cumple el componente cardiovascular de la forma física. Para tener un programa completo, el American College of Sports Medicine recomienda que también incluyas entrenamiento de fuerza, flexibilidad y ejercicio funcional o neuromotor.

Crédito de ejecución: ViktorCap / iStock / Getty Images

Puede sentirse como fuerza

Correr es de naturaleza aeróbica, lo que significa que desafía su sistema cardiovascular y respiratorio. Una buena carrera también cuenta como una actividad de soporte de peso que mejora la salud de los huesos en las piernas y la columna vertebral. Todas esas millas pueden desarrollar resistencia muscular en las piernas, pero no pueden sustituir una rutina general de entrenamiento de fuerza. Sus brazos, pecho y espalda tienen músculos que también necesitan atención: correr no puede tocarlos. Es posible que no aspires a ser un culturista, pero el entrenamiento de fuerza realizado dos veces por semana además de tus carreras mejora tu función general y compensa la pérdida natural de masa muscular que ocurre con el envejecimiento. El entrenamiento de fuerza también mejora tu forma de correr y te ayuda a prevenir lesiones. Cuando usa repetidamente los mismos músculos una y otra vez, como lo hace al correr, los músculos que no usa repetidamente se debilitan. Esto puede conducir a desequilibrios musculares que lo dejan vulnerable a lesiones.

Dóblelo

Correr no desafía adecuadamente su rango de movimiento, es por eso que necesita estirar regularmente dos o tres días por semana, señala ACSM. El estiramiento estático antes de correr, como sostener una curva hacia adelante, no ofrece muchos beneficios, encontró un metanálisis publicado en una edición de 2013 del "Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports", e incluso puede conducir a una disminución actuación. En cambio, espere hasta después de su carrera para mantener los estiramientos para la mayoría de los grupos principales durante 20 a 30 segundos. Alternativamente, puedes estirarte los días que no corras, solo asegúrate de calentar primero o al menos esperar hasta después de una ducha caliente para que tus músculos sean flexibles.

Un poco de coordinación

Correr te hace súper eficiente para avanzar, pero no hace mucho para entrenar a tu cuerpo para que se mueva lateralmente o en rotación. Su cuerpo está diseñado para moverse por todas partes, y debe entrenarlo de esa manera. Los programas de ejercicio como el yoga y el tai chi desarrollan el equilibrio y la coordinación. Si no le gustan estos ejercicios orientales, el entrenamiento funcional realizado con cables, dispositivos de equilibrio y pesas rusas son otras opciones que complementan la carrera.

La variedad es buena

El entrenamiento cruzado hace que sea más probable que trabajes todo tu cuerpo cada semana. Agregar un día de ciclismo, natación, kickboxing o entrenamiento de intervalos lo ayuda a enfocar diferentes músculos de los que enfatiza durante la carrera, o los mismos músculos de una manera diferente. El entrenamiento cruzado también derrota el aburrimiento que puede venir de hacer la misma actividad todos los días.

¿Correr te da un completo