¿El jugo de apio es mejor para ti que el apio entero?

Tabla de contenido:

Anonim

Bajo en calorías, los jugos de vegetales pueden hacer que sea más fácil satisfacer sus necesidades nutricionales mientras está a dieta. Sin embargo, cuando se trata de beber jugo de apio en lugar de comer apio, es posible que desee elegir la segunda opción. Las verduras enteras son más ricas en fibra y te mantienen lleno por más tiempo que los jugos o batidos.

Tanto el apio como su jugo están llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes. Crédito: Johner Images / Johner Images Royalty-Free / GettyImages

Propina

Tanto el apio como su jugo están llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, el jugo de apio es significativamente más bajo en fibra, un nutriente que promueve la saciedad y apoya la salud digestiva.

Jugo de apio versus comer apio

El apio se ha convertido en un alimento dietético popular. Es más del 95 por ciento de agua y tiene solo unas pocas calorías por porción. Además de eso, es rico en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que promueven una salud óptima.

La evidencia anecdótica dice que el apio facilita la pérdida de peso, combate la inflamación, reduce la presión arterial y mejora la salud cardiovascular. Estos beneficios potenciales se atribuyen a la apigenina, una flavona con acción terapéutica. Según una revisión de diciembre de 2016 publicada en el International Journal of Food Properties , la apigenina exhibe propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas.

Este vegetal también es una buena fuente de calcio, potasio, magnesio, vitamina A y vitamina K. Una porción (110 gramos) tiene 18 calorías y proporciona 3, 3 gramos de carbohidratos, incluidos 1, 8 gramos de fibra. También entrega los siguientes nutrientes:

  • 0.8 gramos de proteína
  • 0.2 gramos de carbohidratos
  • 6 por ciento del valor diario (DV) de potasio
  • 3 por ciento de la DV de calcio
  • 3 por ciento de la DV de magnesio
  • 5 por ciento de la DV del manganeso
  • 4 por ciento de la DV de cobre
  • 4 por ciento de la DV de vitamina C
  • 3 por ciento de la DV de vitamina A
  • 27 por ciento de la DV de vitamina K
  • 10 por ciento de la DV de folato
  • 5 por ciento de la DV de tiamina

El jugo de apio recién exprimido tiene un perfil nutricional similar, pero es más bajo en fibra. En general, los jugos de vegetales llenan menos y contienen menos fibra en comparación con los alimentos integrales, señala la Clínica Mayo.

Este nutriente promueve la saciedad, equilibra la flora intestinal y mejora el control glucémico. Además, puede ayudar a proteger contra enfermedades del corazón, trastornos inflamatorios y diabetes. Las dietas altas en fibra se han relacionado con un menor riesgo de adenoma avanzado, un factor de riesgo importante para el cáncer colorrectal.

Ahora que sabe más sobre el jugo de apio en lugar de solo comer apio, puede tomar una decisión informada. Considere sus objetivos de salud y pérdida de peso. Tenga en cuenta que es más fácil consumir una gran cantidad de calorías del jugo que las frutas o verduras enteras. Con el tiempo, esas calorías adicionales pueden acumularse y aumentar su cintura.

¿El apio facilita la pérdida de peso?

El apio y su jugo pueden facilitar la pérdida de peso, pero de una manera diferente de lo que cabría esperar. Probablemente hayas escuchado los rumores sobre las calorías negativas. Muchos de los llamados expertos en salud afirman que el apio y otros alimentos requieren más energía para digerir de lo que proporcionan y, por lo tanto, producen una ingesta negativa de calorías. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de pruebas científicas.

Según la Fundación del Consejo Internacional de Información Alimentaria, los alimentos con calorías negativas son solo un mito. El apio, los pepinos, la lechuga, la toronja, la col rizada y otros productos que entran en esta categoría pueden ayudarlo a adelgazar debido a su bajo contenido calórico. Sin embargo, esto no significa que use más energía para comerlos y digerirlos de lo que ingiere.

Cuando se consume como parte de una dieta equilibrada, el apio puede hacer que sea más fácil adelgazar, pero eso se debe a que es rico en agua y bajo en calorías. Además, contiene fibra, lo que mejora el control del apetito.

Lo mismo ocurre con el jugo de apio. Si usa una taza de apio picado para hacer jugo, obtendrá solo 16 calorías, que es casi nada. Otros jugos de vegetales contienen significativamente más calorías, pero siguen siendo una mejor opción que los refrescos y los jugos de frutas.

El jugo de zanahoria, por ejemplo, proporciona 70 calorías y 13, 9 gramos de carbohidratos por taza. Esa es una porción. La misma cantidad de jugo de tomate tiene 46 calorías y 10 gramos de carbohidratos. Una mezcla típica de jugo de vegetales cuenta con 50 calorías y 11 gramos de carbohidratos por porción.

Sin embargo, los jugos de frutas son una historia completamente diferente. En este caso, lo que debe preocupar es el contenido de azúcar, no necesariamente el valor calórico. Una taza de jugo de naranja, por ejemplo, tiene 112 calorías y la friolera de 25, 7 gramos de carbohidratos, mientras que el jugo de uva proporciona casi 140 calorías y 40 gramos de carbohidratos por taza.

Estas bebidas son simplemente malas para su salud como refrescos y bebidas energéticas, según un estudio a gran escala publicado en JAMA Network Open en mayo de 2019. Tanto los jugos de frutas como los refrescos pueden aumentar el riesgo de obesidad, diabetes, resistencia a la insulina, corazón enfermedad y muerte prematura. Además, la fructosa, el azúcar en las frutas, promueve el almacenamiento de grasa en el área abdominal.

¿Es el apio realmente tan saludable?

El apio hace mucho más que solo satisfacer tus antojos. Como se mencionó anteriormente, este vegetal es una fuente inagotable de nutrición. Además de fibra, proporciona grandes dosis de calcio, lo que conduce a huesos y dientes más fuertes. También es una excelente fuente de potasio, un mineral que regula la función muscular y nerviosa, el equilibrio de líquidos y la presión arterial.

La apigenina, uno de los antioxidantes más abundantes en el apio y su jugo, puede proteger contra la artritis, las enfermedades autoinmunes y los trastornos neurológicos, según la revisión de International Journal of Food Properties . Otro artículo de investigación, publicado en el Journal of Evidence-Based Integrative Medicine en julio de 2017, discutió los beneficios potenciales para la salud de la luteolina, el ácido cafeico, el ácido ferúlico, el kaempferol y otros antioxidantes que ocurren naturalmente en este vegetal.

Como señalan los científicos, el apio puede ayudar a prevenir problemas cardiovasculares y enfermedades hepáticas. Su raíz tiene propiedades diuréticas, mientras que sus semillas y hojas son ricas en flavonoides y ácidos fenólicos. Estos fitoquímicos han sido estudiados por su papel en la prevención y el tratamiento de enfermedades. Kaempferol, por ejemplo, puede reducir su riesgo de cáncer, aunque se necesita más investigación para confirmar su eficacia.

Esta verdura y su jugo son generalmente seguros. Sin embargo, existe un riesgo de reacciones alérgicas y deterioro de la función tiroidea, según un informe de caso publicado en el International Journal of Preventive Medicine en mayo de 2019.

Comuníquese con su médico si experimenta algún efecto secundario después de comer apio. Además, tenga en cuenta que el extracto de apio no se recomienda para las personas con tiroides hiperactiva.

¿El jugo de apio es mejor para ti que el apio entero?